Todos los que vieron Avengers: Infinity War - 79%, pasaron por un periquete imprescindible al admirar estirar la pata a muchos de sus astros predilectos en el final, y pero esas defunciones seguramente derramaron algunas gotas entre los fans, profusos sospechan (por buenas equidades) que la universalidad, o todos, regresarán de la defunción en Avengers 4.
hay varias exposiciones sobre la suerte en la que pueden revivir, sin embargo hoy les hablaremos de una exposición compartida por Comic Book que analiza la opcional obra, o al a salvo se prostitución de una avenencia, de uno de los animes más predominantes y populares en la quimera: Dragon Ball Z. Según la misma cuna, profusos parciales han gustado sentir en Infinity War la protección de diferentes animes, aunque no estamos arraigados qué gol pudieron impactar éstos en los libretistas y los testamentarios (o si los conocen al menos).
Sin embargo, sea cierta o no la dictadura, directa o sugerencia, hay algunos paralelismos entre el anime mencionado y la tercera y cuarta dádivas de Los Vengadores.primero que nada, Dragon Ball Z se divide en “sagas” conducidas en flamantes rusticos, los cuales vienen a la Tierra o amenazan algún otro mundo importante en el que los bravos deben batallar, y en varias permutas cuentan con ejércitos y acomodados asistentes a su aclimatación. Este es el asunto de Thanos en Avengers: Infinity War, la cual podría considerarse como la primera parte de la “saga de Thanos”.
ninguno de los miserables de Dragon Ball ha abrigado alguna sucesión una motivación como la de Thanos, se trataba de galanteadores (Freezer), o exterminadores por condición (Buu y Cell), y en algunas oportunidades buscaban acaparar fines secretos como las Esferas del Dragón; en el percance del maleducado de Marvel rebusca las Gemas del Infinito, para constar de su objetivo (que básicamente sería aprovecharse un prurito a las Esferas del Dragón: destruir la parte de la fortaleza en el universo).
Si esos paralelismos parecen superficiales, hay que reflexionar poco más: en algunas de las dinastías de Dragon Ball las batallas contra los ruines costaban la vitalidad a muchos de los protagonistas e hasta el cosmos Tierra (y otros universos) eran golpes laterales que a posteriori deberían ser restaurados con jeringa de las Esferas del Dragón.
¿suena familiar? En Avengers: Infinity War tuvimos un final adonde la parte de la vitalidad en el globo muere convertida en polvo, dado que Thanos logró reconcentrar las seis Gemas del Infinito y hostigar los dedos. Ante esta angustiosa ubicación queda una certidumbre: el Gokú del Universo Cinematográfico de Marvel, Tony Stark, sigue con edad en el universo Titán, y luego de que el Titán Loco logró su deber, los superhombres que sobrevivieron fueron los originales Vengadores, quienes ya deberán despabilarse la manera de hundir al enemigo y de alguna forma revertir lo que Hizo.¿podría al final el Guantelete del Infinito ser el equiparable a las siete Esferas del Dragón que los titanes necesitan obtener para revertir todo el menoscabo producido por el rústico? Es enormemente plausible, y de esa costumbre el Universo Cinematográfico de Marvel se parecería más que de ningún modo a Dragon Ball Z (o al salvo eso dicen en Comic Book). Sólo esperamos que este litigio no se repita en posteriores “sagas” puesto que anularía el desazón teatral de las defunciones, poco que llegó a advenir en el anime de Akira Toriyama , adonde ahora sabíamos que existía un más allá y que podían retornar a la fortaleza de diversas guisas los mandatarios.
Podriamos seguir Mirando las similitudes entre estas Obras Y es que cada dia hay mas personas que toman los conceptos de Dragon Ball.Ejemplo es esto la pelea de El SR Smith y Neo en Matrix es increible la similitud incluso los dialogos parecen tomados de un anime.Donde el mas debil persiste y Lucha aun sabiendo que no tiene Oportunidad de Ganar.Esperemos que en vez de tomar concepto de esta Obra hagan una pelicula decente live action con actores reales.Seria un proyecto interesante de mano de un bueno director y con actores asiaticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario